top of page
Sogbu Restaurant Logo-5.png

¿POR QUÉ CONTINÚAN LAS PROTESTAS EN COLOMBIA?

  • Alexis Gomez
  • 5 may 2021
  • 1 Min. de lectura

Las manifestaciones en Colombia comenzaron por una reforma tributaria la cual iba a incrementar los impuestos en los productos de consumo diario, así como perjudicar a la clase trabajadora y media. Después de 4 días de protestas el presidente de Colombia, Iván Duque, pidió el retiro de la reforma tributaria, sin embargo, las manifestaciones continúan en varias ciudades del país.


¿Por qué siguen las protestas?


La reforma tributaria fue un detonante para retomar el movimiento original del “Paro Nacional” que inició el 21 de noviembre del 2019. Las demandas originales de este movimiento y por las que continúan actualmente las manifestaciones en Colombia son:


1. Una reforma a la policía y el desmantelamiento del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) el cual se encarga de reprimir las propuestas. La policía de Colombia está entrenada para luchar contra un enemigo común: las guerrillas marxistas


2. La búsqueda de un país en paz: implementar el acuerdo de paz con las guerrillas de las FARC.


3. Una economía más igualitaria: actualmente Colombia es el segundo país más desigual de América Latina después de Brasil y el séptimo en el mundo. Los manifestantes piden que se acabe el clientelismo político (intercambio de bienes y servicios por apoyo político y votos).


ree

Comentarios


bottom of page